coronavirus-FAQ /articulos/bebes-ninos-y-COVID19-mitos-y-realidades
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión
  • Únete a Club Enfabebé
  • Comprar
  • México (Cambiar País)
  • Perú
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Colombia
  • Centro América
  • República Dominicana
  • Argentina
  • Bolivia
Menu
  • Regístrate
Página principal
  • Embarazo
    • Calendario de embarazo
      • 1-4 semanas de embarazo
      • 5-9 semanas de embarazo
      • 10-13 semanas de embarazo
      • 14-18 semanas de embarazo
      • 19-22 semanas de embarazo
      • 23-27 semanas de embarazo
      • 28-31 semanas de embarazo
      • 32-36 semanas de embarazo
      • 37-40 semanas de embarazo
    • Nutrición en el embarazo
      • Guía de nutrientes para mamás
      • Tips de Nutrición
    • Preparándote para la llegada de tu bebé
    • Herramientas
      • Calculadora de Fecha de Parto
      • Guia de nombres para bebés
      • Encuesta de embarazo
  • Desarrollo del bebé
    • Recién nacido
      • Prematuro
      • Nutrición del recién nacido
      • Momentos clave
      • Lactancia Materna
      • Soluciones de Alimentación
      • Después de la llegada del bebé
      • Volviendo al trabajo
    • Bebé
      • Nutrición del bebé
      • Momentos clave
      • Soluciones de Alimentación
      • Introducción a los alimentos sólidos
    • Niños de 1 a 3 años
      • Nutrición niños de 1 a 3 años
      • Momentos clave
      • Tips para tu pequeño
      • Videos de Tips
      • Calculadora de DHA
      • Estimulación
    • Niños de 4 a 6 años
      • Momentos clave
    • Herramientas
      • Pláticas con expertos
      • Videos de Estimulación
      • Guía de alimentación
      • Calculadora de DHA
      • ¿Qué tanto debo alimentar a mi bebé?
  • Malestares Gastrointestinales Leves
    • Irritabilidad (cólicos) y gases
    • Reflujo
    • Diarrea
    • Detective Digestivo
  • Alergia a la Leche
    • APLV
      • ¿Qué es la APLV?
      • ¿APLV o intolerancia?
      • Marcha Alérgica
    • ¿Cómo detectarlo?
      • Síntomas
      • Diagnóstico
    • Tratamiento
      • APLV y lactancia
      • Diario de alimentos
      • Alimentación complementaria con APLV
      • Probióticos
      • Contaminación cruzada
      • Smash the cake
  • Productos
    • Nutrición por etapa
      • Etapa 3
      • Etapa 4
    • Fórmulas para malestares gastrointestinales leves
    • Fórmulas especializadas
    • Encuentra nuestros productos
    • Compara nuestros productos
    • ¿Pancita sensible?
  • ¿Por qué Enfagrow?
    • Desarrollo Mental
      • DHA
      • MFGM
    • Sistema Inmune
    • Sistema Digestivo
    • ¿Ya cumplió 1 año tu bebé?
      • Nutrientes Enfa® Promental
      • Leche de Vaca
      • Jugos Pre Envasados
  • Centro de atención

Search form

  • Productos sugeridos
  • Enfagrow® Premium 3
  • Artículos Sugeridos
  • Mi embarazo
  • El desarrollo de mi bebé
  • Soluciones digestivas
  • Videos Sugeridos
  • Conoce el MFGM
  1. Página principal
  2. Un Gran Comienzo

Bienvenida

Gracias por ser parte de este gran programa. Recuerda que EnfaBebé te acompañará a lo largo de esta gran aventura.

0 a 3 meses
3 a 6 meses
6 a 9 meses
0 a 6 meses
6 a 12 meses
1 año
2 años
3 años

Embarazo de 0 a 3 meses. ¡Empieza la aventura!

Durante el primer trimestre de embarazo la mayoría de las mujeres necesitan descansar más que de costumbre. Es común que presentes síntomas de náuseas y vómito, y ocurran cambios en tu estado de ánimo. El embarazo y convertirse en madre son cambios de gran impacto en la vida de una persona, por lo cual es posible que transcurra un tiempo para que logres adaptarte a ellos.

Características Generales

1. Ausencia de tu regla.

2. Probablemente sentirás náuseas y vómito.

3. Puede que te sientas un poco más cansada

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish...
Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Embarazo de 3 a 6 meses. ¡Vive el embarazo al máximo!

En la mayoría de las mujeres, el segundo trimestre del embarazo (semanas 14–17) es el período en el que se sienten mejor y con más energía, y las náuseas del embarazo disminuyen en algunos casos. A medida que crece tu abdomen, el embarazo es más evidente.

Es probable que en este período comiences a sentir los movimientos de tu bebé, los cuales generalmente ocurren alrededor de la semana 20 del embarazo, aunque pueden ocurrir antes o después.

Muchas parejas toman clases para el nacimiento en el hospital donde esperan tener el bebé. Las clases son una manera estupenda para enterarse de lo que debes esperar durante el trabajo de parto y el parto.

Características Generales

1. Tu vientre ha crecido y comienza a notarse.

2. Comienzas a sentir los movimientos de tu bebé.

3. Por medio de un estudio, probablemente puedes saber el sexo de tu bebé.

4. Comienzas a disfrutar tu embarazo y compartirlo con tus seres queridos.

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish...

Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Embarazo de 6 a 9 meses. ¡Falta muy poco!

El último trimestre generalmente puede ser más incómodo. También puede ser un período de mucho ajetreo a medida que te preparas para el nacimiento de tu bebé.

En el tercer trimestre del embarazo (semanas 28–40), tu cuerpo se prepara para el parto. Es posible que tengas dificultad para dormir, caminar rápido y hacer tareas rutinarias. Es normal que te sientas emocionada y nerviosa porque pronto tu vida cambiará.

Características Generales

1. Es posible sentir los movimientos del bebé.

2. Al final de este trimestre, empiezan las contracciones.

3. Puedes celebrar con un Baby Shower.

4. Es momento de preparar tus maletas para el hospita

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish...

Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish...

Cómo crece el feto durante el embarazo, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Tu bebé de 0 a 6 meses. ¡Felicidades! La espera terminó.

Características Generales

- Tu pequeño ya está a tu lado.

- Empieza a sonreír espontáneamente.

- Trata de mirarte con atención.

- Puede mover su cabeza hacia los sonidos.

- Poco a poco comenzará a balbucear.

- Querrá alcanzar sus juguetes con sus manitas.

- Mantiene su cabeza fija, sin necesidad de ayuda.

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-2mo.html Indicadores importantes: su bebé a los 2 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/milestones/milestones-4mo.html Indicadores importantes: su bebé a los 4 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.

0- 3 meses

Destrezas físicas

- Levanta la cabeza y el pecho; pecho cuando está sobre el estómago

- Se estira y patalea; patalea cuando está sobre su espalda

- Abre y cierra sus manitas

- Se lleva la mano a la boca

- Agarra y sacude los juguetes

Destrezas sociales

- Empieza a desarrollar una sonrisa social

- Disfruta jugar con las personas

- Es más comunicativo

- Es más expresivo con la cara y el cuerpo

- Imita algunos movimientos y expresiones

Desarrollo sensorial

- Sigue a los objetos en movimiento

- Reconoce objetos familiares y personas a distancia

- Empieza a usar sus manos y ojos con coordinación

- Prefiere las sensaciones suaves

Fuente: https://www.healthychildren.org/spanish/ages-stages/baby/paginas/default... Bebé: Del nacimiento a los 3 meses su bebé debería…, Healthy Children.

4 – 7 meses:

Destrezas físicas

- Se voltea para ambos lados

- Se sienta sin y con ayuda de sus manos

- Puede apoyar todo el peso de su cuerpo en las piernas

- Se pasa objetos de una mano a otra

Destrezas sociales

- Disfruta el juego con otros

- Se interesa por los reflejos del espejo

- Reacciona a las expresiones de emociones

- Se le ve contento a menudo

Función cognitiva

- Encuentra objetos que están particularmente ocultos

- Explora con las manos y la boca

- Se esfuerza por obtener objetos que están fuera de su alcance

No todos los bebés son amamantados exclusivamente durante el periodo recomendado de 4 a 6 meses. En estos casos, la fórmula infantil de alta calidad se considera el único sustituto adecuado de la leche materna

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4mo.html

Tu bebé de 6 a 12 meses.
Un feliz crecimiento

Características Generales

- Tu bebé comienza a responder a tus emociones

- Disfruta de los juegos especialmente si sus padres son parte de ellos

- Puede comenzar a reaccionar cuando mencionan su nombre

- Comúnmente a esta edad tu bebé se vuelve más observador.

- Es probable que tenga miedo a los desconocidos

- Podría tener un juguete favorito

- Poco a poco comenzará a comprender cuando se le dice “no”

- Podría intentar pararse solo, y posiblemente lo hará sosteniéndose de algo

8- 12 meses:

Destrezas físicas

- Se sienta sin ninguna ayuda

- Gatea hacia adelante sobre el estómago

- Puede pasar de estar sentado a gatear

- Camina sosteniéndose de los muebles

Destrezas sociales

- Es tímido o nervioso con los extraños

- Llora cuando sus padres se van

- Disfruta jugando a imitar a las personas

- Prefiere a ciertas personas y juguetes

- Se alimenta con los dedos

Función cognitiva

- Explora los objetos de diferentes maneras

- Encuentra objetos escondidos con facilidad

- Mira a la imagen correcta cuando se la nombran

- Imita gestos

- Empieza a usar los objetos correctamente

Cada bebé se desarrolla a su propio modo. Alerte a su pediatra si tu bebé exhibe alguno de los siguientes signos de posible retraso en el desarrollo entre los 8 y 12 meses

- No gatea

- Arrastra un lado del cuerpo al gatear (durante más de un mes)

- No se puede mantener de pie cuando lo sostienen

- No busca objetos escondidos mientras mira

- No dice palabras sueltas como mamá o papá

- No aprende a usar gestos como saludar con la mano o negar con la cabeza

- No señala objetos ni imágenes

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-9mo.html, Indicadores importantes: su bebé a los 9 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.

https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-1yr.html, Indicadores importantes: su hijo de 1 año, 2018.

Fuente: https://www.healthychildren.org/spanish/ages-stages/baby/paginas/default... De los 8 a 12 meses su bebe debería…, Healthy Children.

1 año. El primer cumpleaños.

Características Generales

- En esta etapa tu pequeño está formando su carácter.

- Tiene la capacidad de realizar gestos simples, como mover la cabeza para decir “no”, o mover la mano para decir “adiós”.

- Es probable que ya hayas escuchado un “papá” o “mamá”.

- Puede ser que empiece a dar sus primeros pasos solo.

Su altura y peso deberían aumentar continuamente, pero no tan rápido como en los primeros meses de vida. Sin embargo, el aspecto de tu bebé probablemente cambie más que su tamaño. Sus brazos y piernas se estirarán gradualmente y sus pies empezarán a apuntar hacia adelante cuando camina, en lugar de hacia los lados. Su cara se volverá más angular y su mandíbula más definida.

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-1yr.html

2 años. Poco a poco tu bebé es más independiente.

Características Generales

- Tu pequeño se entusiasma cuando está con otros niños.

- Poco a poco se vuelve más independiente.

- Es probable que imite a otras personas, particularmente a adultos y niños más grandes que él.

- Conoce los nombres de personas cercanas y de algunas partes del cuerpo.

- Podría haber empezado a decir frases de 2 a 4 palabras.

- Repite algunas palabras que pudo escuchar en alguna conversación.

- Juega con su imaginación de manera sencilla.

- Es posible que empiece a usar una mano más que la otra.

- Le gusta patear pelotas y disfruta de correr.

La tasa de crecimiento se reduce entre los 2 y 3 años. El cambio más dramático se dará en sus proporciones corporales, su altura aumentará y se verá mucho más proporcionado.

El porcentaje de grasa, que llegó a su máximo en el primer año de edad, disminuirá continuamente. Sus brazos y muslos se vuelven más delgados y su cara más redonda.

No se sorprenda si su hijo come menos de lo que usted cree que debería. Los niños necesitan menos calorías en esta etapa porque crecen más despacio. Anímelo para que coma meriendas saludables y empiece a establecer hábitos de comida sanos y saludables.

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-2yr.html

3 años. Momentos espontáneos.

Características Generales

- Demuestra afecto por sus amigos espontáneamente.

- Es capaz de esperar su turno en los juegos.

- Comprende la idea de “es mío”, “de él” o “de ella”.

- Es posible que sea más sencillo desprenderse de su mamá o papá.

- Empieza a expresar más emociones (alegría, desagrado, tristeza).

- Puede seguir instrucciones de 2 a 3 pasos.

- Podría saber la mayoría de los nombres de las cosas conocidas.

- Es probable que ya identifique su nombre y edad.

- Usa su imaginación para jugar con muñecas, animales y personas.

- Comenzará a caminar más rápido.

- Comenzará a subir y bajar escaleras con un pie por escalón.

- Es posible que llame a un amigo por su nombre.

- Podría empezar a decir palabras como “yo”, “mi”, “nosotros”, “tú” y algunos plurales (perros, casas, autos).

Logros importantes de 3-4 años

Movimientos:

- Salta y se para sobre un pie hasta por cinco segundos

- Sube y baja escaleras sin apoyo

- Patea una pelota hacia adelante

- Tira una pelota con la mano

- Atrapa una pelota que rebota la mayoría de las veces

- Se mueve hacia adelante y atrás con agilidad

Logros importantes con las destrezas de las manos y dedos

- Copia formas cuadradas

- Dibuja una persona con dos a cuatro partes del cuerpo

- Utiliza las tijeras

- Dibuja círculos y cuadrados

- Empieza a copiar algunas letras mayúsculas

Logros importantes del habla

- Comprende los conceptos de "igual" y "diferente"

- Ha dominado algunas reglas básicas de la gramática

- Habla en oraciones de cinco a seis palabras

- Habla lo suficientemente claro como para que lo comprendan los extraños

- Cuenta historias

Logros importantes cognitivos

- Nombra correctamente algunos colores

- Comprende el concepto de contar y puede conocer algunos números

- Enfrenta los problemas desde un punto de vista individual

- Empieza a tener un sentido claro del tiempo

- Sigue órdenes de tres partes

- Recuerda partes de una historia

- Comprende el concepto de igual/diferente

- Participa en juegos de fantasia

Logros importantes sociales y emocionales

- Se interesa en experiencias nuevas

- Colabora con otros niños

- Juega a "mamá" o "papá"

- Incrementa su creatividad en los juegos de fantasía

- Se viste y desviste

- Negocia las soluciones para los conflictos

- Es más independiente

- Imagina que muchas imágenes desconocidas pueden ser "monstruos"

- Se considera como una persona que incluye el cuerpo, mente y sentimientos

- Con frecuencia no puede distinguir entre la fantasía y realidad

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-3yr.html

0 a 3 meses

Embarazo de 0 a 3 meses. ¡Empieza la aventura!

Durante el primer trimestre de embarazo la mayoría de las mujeres necesitan descansar más que de costumbre. Es común que presentes síntomas de náuseas y vómito, y ocurran cambios en tu estado de ánimo. El embarazo y convertirse en madre son cambios de gran impacto en la vida de una persona, por lo cual es posible que transcurra un tiempo para que logres adaptarte a ellos.

Características Generales

1. Ausencia de tu regla.

2. Probablemente sentirás náuseas y vómito.

3. Puede que te sientas un poco más cansada

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish... Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
3 a 6 meses

Embarazo de 3 a 6 meses. ¡Vive el embarazo al máximo!

En la mayoría de las mujeres, el segundo trimestre del embarazo (semanas 14–17) es el período en el que se sienten mejor y con más energía, y las náuseas del embarazo

disminuyen en algunos casos. A medida que crece tu abdomen, el embarazo es más evidente. Es probable que en este período comiences a sentir los movimientos de tu bebé, los cuales generalmente ocurren alrededor de la semana 20 del embarazo, aunque pueden ocurrir antes o después.

Muchas parejas toman clases para el nacimiento en el hospital donde esperan tener el bebé. Las clases son una manera estupenda para enterarse de lo que debes esperar durante el trabajo de parto y el parto.

Características Generales

1. Tu vientre ha crecido y comienza a notarse

2. Comienzas a sentir los movimientos de tu bebé.

3. Por medio de un estudio, probablemente puedes saber el sexo de tu bebé.

4. Comienzas a disfrutar tu embarazo y compartirlo con tus seres queridos.

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish... Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
6 a 9 meses

Embarazo de 6 a 9 meses. ¡Falta muy poco!

El último trimestre generalmente puede ser más incómodo. También puede ser un período de mucho ajetreo a medida que te preparas para el nacimiento de tu bebé.

En el tercer trimestre del embarazo (semanas 28–40), tu cuerpo se prepara para el parto. Es posible que tengas dificultad para dormir, caminar rápido y hacer tareas rutinarias. Es normal que te sientas emocionada y nerviosa porque pronto tu vida cambiará.

Características Generales

1. Es posible sentir los movimientos del bebé.

2. Al final de este trimestre, empiezan las contracciones.

3. Puedes celebrar con un Baby Shower.

4. Es momento de preparar tus maletas para el hospital.

Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish... Guía sobre el embarazo para la pareja, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
Fuente: https://www.acog.org/Patients/Search-Patient-Education-Pamphlets-Spanish... Cómo crece el feto durante el embarazo, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
0 a 6 meses

Tu bebé de 0 a 6 meses. ¡Felicidades! La espera terminó.

Características Generales

- Tu pequeño ya está a tu lado.

- Empieza a sonreír espontáneamente.

- Trata de mirarte con atención.

- Puede mover su cabeza hacia los sonidos.

- Poco a poco comenzará a balbucear.

- Querrá alcanzar sus juguetes con sus manitas.

- Mantiene su cabeza fija, sin necesidad de ayuda.

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-2mo.html Indicadores importantes: su bebé a los 2 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.
Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/milestones/milestones-4mo.html Indicadores importantes: su bebé a los 4 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.

0- 3 meses

Destrezas físicas

- levanta la cabeza y el pecho; pecho cuando está sobre el estómago

- Se estira y patalea; patalea cuando está sobre su espalda

- Abre y cierra sus manitas

- Se lleva la mano a la boca

- Agarra y sacude los juguetes

Destrezas sociales

- Empieza a desarrollar una sonrisa social

- Disfruta jugar con las personas

- Es más comunicativo

- Es más expresivo con la cara y el cuerpo

- Imita algunos movimientos y expresiones

Desarrollo sensorial

- Sigue a los objetos en movimiento

- Reconoce objetos familiares y personas a distancia

- Empieza a usar sus manos y ojos con coordinación

- Prefiere las sensaciones suaves

Fuente: https://www.healthychildren.org/spanish/ages-stages/baby/paginas/default... Bebé: Del nacimiento a los 3 meses su bebé debería…, Healthy Children.

4 – 7 meses:

Destrezas físicas

- Se voltea para ambos lados

- Se sienta sin y con ayuda de sus manos

- Puede apoyar todo el peso de su cuerpo en las piernas

- Se pasa objetos de una mano a otra

Destrezas sociales

- Disfruta el juego con otros

- Se interesa por los reflejos del espejo

- Reacciona a las expresiones de emociones

- Se le ve contento a menudo

Función cognitiva

- Encuentra objetos que están particularmente ocultos

- Explora con las manos y la boca

- Se esfuerza por obtener objetos que están fuera de su alcance

No todos los bebés son amamantados exclusivamente durante el periodo recomendado de 4 a 6 meses. En estos casos, la fórmula infantil de alta calidad se considera el único sustituto adecuado de la leche materna
Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-4mo.html
6 a 12 meses

Tu bebé de 6 a 12 meses. Un feliz crecimiento

Características Generales

- Tu bebé comienza a responder a tus emociones

- Disfruta de los juegos especialmente si sus padres son parte de ellos

- Puede comenzar a reaccionar cuando mencionan su nombre

- Comúnmente a esta edad tu bebé se vuelve más observador.

- Es probable que tenga miedo a los desconocidos

- Podría tener un juguete favorito

- Poco a poco comenzará a comprender cuando se le dice “no”

- Podría intentar pararse solo, y posiblemente lo hará sosteniéndose de algo

8- 12 meses:

Destrezas físicas

- Se sienta sin ninguna ayuda

- Gatea hacia adelante sobre el estómago

- Puede pasar de estar sentado a gatear

- Camina sosteniéndose de los muebles

Destrezas sociales

- Es tímido o nervioso con los extraños

- Llora cuando sus padres se van

- Disfruta jugando a imitar a las personas

- Prefiere a ciertas personas y juguetes

- Se alimenta con los dedos

Función cognitiva

- Explora los objetos de diferentes maneras

- Encuentra objetos escondidos con facilidad

- Mira a la imagen correcta cuando se la nombran

- Imita gestos

- Empieza a usar los objetos correctamente

Cada bebé se desarrolla a su propio modo. Alerte a su pediatra si tu bebé exhibe alguno de los siguientes signos de posible retraso en el desarrollo entre los 8 y 12 meses

- No gatea

- Arrastra un lado del cuerpo al gatear (durante más de un mes)

- No se puede mantener de pie cuando lo sostienen

- No busca objetos escondidos mientras mira

- No dice palabras sueltas como mamá o papá

- No aprende a usar gestos como saludar con la mano o negar con la cabeza

- No señala objetos ni imágenes

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-9mo.html, Indicadores importantes: su bebé a los 9 meses, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2018.
https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-1yr.html, Indicadores importantes: su hijo de 1 año, 2018.
Fuente: https://www.healthychildren.org/spanish/ages-stages/baby/paginas/default... De los 8 a 12 meses su bebe debería…, Healthy Children.
1 año

1 año. El primer cumpleaños.

Características Generales

- En esta etapa tu pequeño está formando su carácter.

- Tiene la capacidad de realizar gestos simples, como mover la cabeza para decir “no”, o mover la mano para decir “adiós”.

- Es probable que ya hayas escuchado un “papá” o “mamá”.

- Puede ser que empiece a dar sus primeros pasos solo.

Su altura y peso deberían aumentar continuamente, pero no tan rápido como en los primeros meses de vida. Sin embargo, el aspecto de tu bebé probablemente cambie más que su tamaño. Sus brazos y piernas se estirarán gradualmente y sus pies empezarán a apuntar hacia adelante cuando camina, en lugar de hacia los lados. Su cara se volverá más angular y su mandíbula más definida.
Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-1yr.html
2 años

2 años. Poco a poco tu bebé es más independiente.

Características Generales

- Tu pequeño se entusiasma cuando está con otros niños.

- Poco a poco se vuelve más independiente.

- Es probable que imite a otras personas, particularmente a adultos y niños más grandes que él.

- Conoce los nombres de personas cercanas y de algunas partes del cuerpo.

- Podría haber empezado a decir frases de 2 a 4 palabras.

- Repite algunas palabras que pudo escuchar en alguna conversación.

- Juega con su imaginación de manera sencilla.

- Es posible que empiece a usar una mano más que la otra.

- Le gusta patear pelotas y disfruta de correr.

La tasa de crecimiento se reduce entre los 2 y 3 años. El cambio más dramático se dará en sus proporciones corporales, su altura aumentará y se verá mucho más proporcionado. El porcentaje de grasa, que llegó a su máximo en el primer año de edad, disminuirá continuamente. Sus brazos y muslos se vuelven más delgados y su cara más redonda. No se sorprenda si su hijo come menos de lo que usted cree que debería. Los niños necesitan menos calorías en esta etapa porque crecen más despacio. Anímelo para que coma meriendas saludables y empiece a establecer hábitos de comida sanos y saludables.
Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-2yr.html
3 años

3 años. Momentos espontáneos.

Características Generales

- Demuestra afecto por sus amigos espontáneamente.

- Es capaz de esperar su turno en los juegos.

- Comprende la idea de “es mío”, “de él” o “de ella”.

- Es posible que sea más sencillo desprenderse de su mamá o papá.

- Empieza a expresar más emociones (alegría, desagrado, tristeza).

- Puede seguir instrucciones de 2 a 3 pasos.

- Podría saber la mayoría de los nombres de las cosas conocidas.

- Es probable que ya identifique su nombre y edad.

- Usa su imaginación para jugar con muñecas, animales y personas.

- Comenzará a caminar más rápido.

- Comenzará a subir y bajar escaleras con un pie por escalón.

- Es posible que llame a un amigo por su nombre.

- Podría empezar a decir palabras como “yo”, “mi”, “nosotros”, “tú” y algunos plurales (perros, casas, autos).

Logros importantes de 3-4 años

Movimientos:

- Salta y se para sobre un pie hasta por cinco segundos

- Sube y baja escaleras sin apoyo

- Patea una pelota hacia adelante

- Tira una pelota con la mano

- Atrapa una pelota que rebota la mayoría de las veces

- Se mueve hacia adelante y atrás con agilidad

Logros importantes con las destrezas de las manos y dedos

- Copia formas cuadradas

- Dibuja una persona con dos a cuatro partes del cuerpo

- Utiliza las tijeras

- Dibuja círculos y cuadrados

- Empieza a copiar algunas letras mayúsculas

Logros importantes del habla

- Comprende los conceptos de ""igual"" y ""diferente""

- Ha dominado algunas reglas básicas de la gramática

- Habla en oraciones de cinco a seis palabras

- Habla lo suficientemente claro como para que lo comprendan los extraños

- Cuenta historias

Logros importantes cognitivos

- Nombra correctamente algunos colores

- Comprende el concepto de contar y puede conocer algunos números

- Enfrenta los problemas desde un punto de vista individual

- Empieza a tener un sentido claro del tiempo

- Sigue órdenes de tres partes

- Recuerda partes de una historia

- Comprende el concepto de igual/diferente

- Participa en juegos de fantasia

Logros importantes sociales y emocionales

- Se interesa en experiencias nuevas

- Colabora con otros niños

- Juega a ""mamá"" o ""papá""

- Incrementa su creatividad en los juegos de fantasía

- Se viste y desviste

- Negocia las soluciones para los conflictos

- Es más independiente

- Imagina que muchas imágenes desconocidas pueden ser ""monstruos""

- Se considera como una persona que incluye el cuerpo, mente y sentimientos

- Con frecuencia no puede distinguir entre la fantasía y realidad

Fuente: https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/actearly/milestones/milestones-3yr.html
Prev Next
  • Comprar
  • EnfaRewards
RecetasRecetas
footer-logo
Lada sin costo
800 9099000
 
CDMX
55-5264-0079

Redes sociales:  Visítanos en Facebook Visítanos en YouTube  

 
Descarga y disfruta nuestra app Club EnfaBebé 
 
 
  • Términos y condiciones
  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del Sitio
© 2020 Mead Johnson & Company. Todos los Derechos Reservados.
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión
  • Únete a Club Enfabebé
  • Comprar
  • Embarazo
    • Calendario de embarazo
      • 1-4 semanas de embarazo
      • 5-9 semanas de embarazo
      • 10-13 semanas de embarazo
      • 14-18 semanas de embarazo
      • 19-22 semanas de embarazo
      • 23-27 semanas de embarazo
      • 28-31 semanas de embarazo
      • 32-36 semanas de embarazo
      • 37-40 semanas de embarazo
    • Nutrición en el embarazo
      • Guía de nutrientes para mamás
      • Tips de Nutrición
    • Preparándote para la llegada de tu bebé
    • Herramientas
      • Calculadora de Fecha de Parto
      • Guia de nombres para bebés
      • Encuesta de embarazo
  • Desarrollo del bebé
    • Recién nacido
      • Prematuro
      • Nutrición del recién nacido
      • Momentos clave
      • Lactancia Materna
      • Soluciones de Alimentación
      • Después de la llegada del bebé
      • Volviendo al trabajo
    • Bebé
      • Nutrición del bebé
      • Momentos clave
      • Soluciones de Alimentación
      • Introducción a los alimentos sólidos
    • Niños de 1 a 3 años
      • Nutrición niños de 1 a 3 años
      • Momentos clave
      • Tips para tu pequeño
      • Videos de Tips
      • Calculadora de DHA
      • Estimulación
    • Niños de 4 a 6 años
      • Momentos clave
    • Herramientas
      • Pláticas con expertos
      • Videos de Estimulación
      • Guía de alimentación
      • Calculadora de DHA
      • ¿Qué tanto debo alimentar a mi bebé?
  • Malestares Gastrointestinales Leves
    • Irritabilidad (cólicos) y gases
    • Reflujo
    • Diarrea
    • Detective Digestivo
  • Alergia a la Leche
    • APLV
      • ¿Qué es la APLV?
      • ¿APLV o intolerancia?
      • Marcha Alérgica
    • ¿Cómo detectarlo?
      • Síntomas
      • Diagnóstico
    • Tratamiento
      • APLV y lactancia
      • Diario de alimentos
      • Alimentación complementaria con APLV
      • Probióticos
      • Contaminación cruzada
      • Smash the cake
  • Productos
    • Nutrición por etapa
      • Etapa 3
      • Etapa 4
    • Fórmulas para malestares gastrointestinales leves
    • Fórmulas especializadas
    • Encuentra nuestros productos
    • Compara nuestros productos
    • ¿Pancita sensible?
  • ¿Por qué Enfagrow?
    • Desarrollo Mental
      • DHA
      • MFGM
    • Sistema Inmune
    • Sistema Digestivo
    • ¿Ya cumplió 1 año tu bebé?
      • Nutrientes Enfa® Promental
      • Leche de Vaca
      • Jugos Pre Envasados
    • México (Cambiar País)
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Colombia
    • Centro América
    • República Dominicana
    • Argentina
    • Bolivia