No todos los bebés evacúan todos los días.
Si hablas con otras madres notarás que no todos los bebés son iguales.
Hay algunos que evacuan todos los días y otros que no, ambos son completamente normales y sanos.1
La preocupación de muchas mamás empieza cuando notan que sus bebés no evacuan después de dos días, cosa que las angustia.
Poco a poco irás conociendo a tu hijo y sabrás cuándo hay un problema y cuándo no, pero en lo que te haces una mamá experta en conocer los patrones de evacuación de tu bebé, Club EnfaBebé pone a tu disposición esta guía de señales para saber si tu bebé tiene un cambio en su patrón de evacuaciones:
Señales de “estreñimiento”* en bebés
Si tu bebé, presenta un cambio en la frecuencia y en la consistencia en el patrón de evacuaciones puede presentar: evacuaciones duras, que al momento de evacuar son difíciles de expulsar y puede ponerse rojo y pujar, también puede presentar llanto e irritabilidad. Si presenta dificultades para evacuar, siempre consulta con tu pediatra, quien te dará la mejor orientación: 1
- Regurgita más de lo normal 1
- Tiene el estómago inflado1
- Puja por más de 10 minutos sin éxito 2
- Ha perdido el apetito1
- Evacuación dura y/o con sangre 2
- Se empuja con los pies hacia arriba 1
- Está muy irritado 2
Puedes llevar un diario de las evacuaciones de tu bebé, para que tomes nota de: la cantidad, la frecuencia, forma, textura; si hay sangrado, etc. Esta información será súper valiosa para su pediatra, con ella podrá definir si tu bebé tiene un problema de estreñimiento o si necesita un cambio de dieta para ayudar a su digestión.1
El cambio de alimento a veces puede causar “estreñimiento”*
Otro dato importante es que cada vez que introduzcas un nuevo alimento notarás una diferencia de color y consistencia en su popó; además, esos cambios muchas veces son percibidos por ustedes como si el bebé estuviese "estreñido", cuando en realidad debido a la introducción de un alimento nuevo el patrón que él normalmente tenía cambió. Si a tu bebé en cambio le cuesta mucho evacuar, cuando lo hace se pone rojo, aprieta los puños, puja y las evacuaciones son muy duras como piedritas, consulta con tu pediatra, quien conoce la historia de tu bebé y te dará la mejor orientación
¿Te pareció útil este artículo? Para obtener más sugerencias y consejos acerca de cómo cuidarte y cuidar a tu bebé, suscríbete ahora.
1. Toca, MC. et al. Manejo de los trastornos funcionales digestivos más frecuentes en lactantes sanos. Arch Argent Pediatr. 2015;113(6):568-575.
2. Remes-Troche, JM, et al. Guías de diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en México. D) Evaluación y tratamiento del estreñimiento en población pediátrica. Rev Gastr Mex. 2011;2(76):155-168.
Disclaimer: *cambio en el patrón de las evacuaciones percibido por los padres
RB-M-21049